Si eres un gran aficionado a los rodajes y te han encargado elaborar un videoclip musical, sin duda alguna, además de la cámara (que es uno de los elementos más importantes), también tendrías que tener…
Armonio. Instrumento del siglo XVIII. Una especie de teclado permite la entrada de aire para que unas lenguas de metal comiencen a vibrar y emitan el sonido. Cununo: Es un tambor que se toca a…
Una de las formas de clasificar los instrumentos musicales es a partir de cómo consiguen los sonidos que emiten. De manera general podemos decir que están la siguiente gran clasificación: instrumentos de cuerda, instrumentos de…
Un proceso muy diferente viven los instrumentos que no son de cuerda. En este apartado nos dedicaremos expresamente a brindar información del proceso de elaboración de los instrumentos de viento. En estos talleres se tienen…
Las herramientas con las que trabaja un lutero son las siguientes: Herramientas para medir. Algunos de estos elementos son muy básicos: regla de un metro (preferiblemente de acero), juego de escuadras, transportador, un calibre de…
En Venezuela es muy conocido el Sistema Nacional de Orquestas Sinfónicas Infantiles y Juveniles, llamado también el Sistema, cuyo objetivo es incorporar a los niños y niñas de recursos escasos a la música. El Sistema,…
La mayoría de los instrumentos musicales combina varios tipos de madera. Esto no ocurre porque no haya suficiente materia prima para su elaboración, sino porque precisamente es la combinación de materiales la que brinda mayor…
En los instrumentos musicales de cuerda (guitarra, cuatro, viola, violín, violonchelo, piano, arpa, mandolina, etc.) la cuerda es fundamental para la emisión del sonido. Es necesario que esta vibre según el nivel deseado para que…
La luthería es el arte de construir instrumentos musicales de cuerda, es decir, cuatros, violines, violas, violonchelos, guitarra eléctrica, guitarra clásica, guitarra electroacústica, mandolinas, laúd, entre otros. Con el tiempo también se extendió a la…